La creatividad, el compromiso ambiental y el poder del storytelling se conjugan en Cosmonaute 360, un fenómeno audiovisual que ha conquistado planetarios y museos interactivos en más de 20 países. En un contexto global urgido de soluciones sostenibles, este proyecto logra algo esencial: captar la atención de la niñez con narrativas emotivas y envolventes que siembran conciencia ambiental desde temprana edad.
Creado por Dessignare Studio, Cosmonaute 360 ha evolucionado como una plataforma de eduentretenimiento que combina ciencia, arte y tecnología en formatos Full-Dome y Realidad Virtual. Su reciente participación en Dome Fest West 2025 no solo evidenció su madurez creativa, sino también su compromiso con causas ecológicas específicas, como la preservación del burrito mexicano, el cactus de barril y el águila real, protagonistas de su nueva entrega Time to Fly.
Cosmonaute 360: una experiencia inmersiva con propósito
A diferencia de otras producciones dirigidas a públicos infantiles, Cosmonaute 360 prioriza la experiencia educativa desde una perspectiva sensorial y emocional. Las proyecciones en domo generan un entorno que trasciende la pantalla, permitiendo a los espectadores “sentir” los temas que se abordan, como si fueran parte de la historia.
Esta dimensión inmersiva es clave para estimular la reflexión y el diálogo posterior, fomentando aprendizajes significativos. En muchos planetarios, las funciones incluyen espacios donde las familias comparten sus impresiones, enriqueciendo la experiencia con actividades complementarias.
Por eso, este proyecto no solo es entretenimiento, es una herramienta de cambio. Y en un mundo donde los retos socioambientales requieren nuevos lenguajes para ser comprendidos, Cosmonaute 360 representa una valiosa alternativa de intervención educativa.
Nuevas misiones: rescate, biodiversidad y responsabilidad
Las más recientes entregas, Mission: RESCUE y Time to Fly, están diseñadas para abordar temas como la extinción de especies, el impacto de los plásticos y la importancia de la conservación. Estas aventuras interplanetarias hacen que niñas y niños se identifiquen con los cosmo-exploradores y sus valores de empatía, solidaridad y responsabilidad.
Time to Fly, en particular, tiene una misión muy especial: visibilizar la necesidad de proteger al burrito mexicano, el cactus de barril y el águila real mexicana. Estos tres símbolos nacionales están amenazados, y la película utiliza recursos visuales y narrativos para despertar cariño y respeto por estas especies.
Tras la función, las familias son invitadas a participar en actividades con causa: jornadas de reciclaje, talleres de arte y dinámicas colaborativas que refuerzan el mensaje de conservación desde una perspectiva vivencial.
Presencia destacada en Dome Fest West 2025
La participación de Dessignare Studio en el festival Dome Fest West 2025 confirmó el creciente interés global por contenidos inmersivos con enfoque social. En el Planetario Fiske de Colorado, Cosmonaute 360 fue protagonista no solo como obra exhibida, sino como caso de estudio en mesas redondas y paneles.
Jesús Pérez Irigoyen, director del proyecto, fue ponente en la charla “Expandiendo las Misiones del Planetario hacia el Arte y la Cultura”, y moderador en una mesa sobre estrategias interactivas para enriquecer la experiencia del público. Estas intervenciones posicionaron al proyecto como referencia en innovación educativa con impacto social.
Además, el equipo presentó avances y materiales promocionales de Time to Fly, generando expectativa entre distribuidores, académicos y curadores de contenido. Con ello, Cosmonaute 360 se consolida como un puente entre tecnología y sostenibilidad.
Expansión internacional y encuentros con impacto
Luego del exitoso paso por Dome Fest West, el camino de Cosmonaute 360 continúa en Europa. Su estreno mundial se celebró recientemente en el Festival Fulldome de Jena, Alemania, una cita que fue clave para los medios inmersivos, y más adelante participará en el prestigioso Festival de Annecy, en Francia del 8 al 14 de junio.

En Annecy, Dessignare también realizará sus ya clásicos Meet & Grills, encuentros donde se promueve la animación mexicana y latinoamericana en espacios de networking creativo. Esta estrategia fortalece el ecosistema de animación desde una perspectiva colaborativa y multicultural.
Durante estos eventos, se compartirán novedades sobre la ruta de distribución internacional de Cosmonaute 360, acercando aún más estas experiencias educativas a nuevas audiencias y comunidades de aprendizaje.
DOMETASTIC: apoyar nuevas voces en el mundo fulldome
En el marco de su participación en Dome Fest West, Dessignare también lanzó DOMETASTIC, una iniciativa que busca democratizar la producción de contenidos inmersivos, ofreciendo herramientas y mentoría a nuevos talentos interesados en explorar el medio fulldome.
Esta plataforma no solo promueve la diversidad creativa, sino que amplía el alcance de mensajes con causa. Al brindar acceso a tecnologías y redes de distribución, DOMETASTIC crea las condiciones para que más historias con enfoque social y ambiental lleguen a los espacios educativos.
Con esta acción, Dessignare reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación de nuevas generaciones de creadores que entienden la animación como una vía para transformar la realidad.
Sembrar conciencia desde la niñez
El fenómeno Cosmonaute 360 nos recuerda que la educación ambiental no tiene que ser solemne ni aburrida. Puede ser una aventura espacial, un abrazo a un burrito mexicano animado o una lección sobre biodiversidad envuelta en luz, color y emoción.
Estas experiencias son una inspiración sobre cómo construir puentes entre la infancia, la ciencia y el compromiso ambiental. Y lo más importante: nos muestran que es posible sembrar conciencia desde la ternura y la imaginación.
Porque al final, si logramos que una niña o un niño salga de una función preguntando cómo puede ayudar al planeta, Cosmonaute 360 ya habrá cumplido su misión.
Fuente: Expok Comunicación de Sustentabilidad y RSE.