La nueva edición de REBUILD es un Call to Action para el sector de la edificación, en un momento álgido en el que nos encontramos frente a un cambio de paradigma significativo en la edificación.
La transformación en la forma de construir se ha convertido en una necesidad para que el sector avance en la transición de un modelo tradicional a un modelo industrializado, con la ayuda de la digitalización en los procesos y una tecnología que conduce a una mejora de la eficiencia, la descarbonización y a promover la circularidad en la edificación.
La industrialización es además una oportunidad para incorporar en la industria a nuevos perfiles, como son los jóvenes o las mujeres, para intentar romper con la escasez de vocación en el ámbito de la construcción y fomentar la creación de referentes basados en la diversidad.
Los principios de esta evolución del sector deben estar ya introducidos en nuestra manera de trabajar del día a día, la innovación es una necesidad de esta industria para avanzar de forma conjunta hacia un sector más eficiente que ponga en el centro de sus proyectos el bienestar de las personas.
Valencia marca presencia en Rebuild 2025
La vicepresidenta primera se reúne con el presidente de Rebuild para abordar el proyecto de vivienda industrializada que impulsa el Consell y que se expondrá en la feria. Rebuild es un evento en edificación que promueve nuevos modelos constructivos más sostenibles y digitales.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de ‘Rebuild’, David Martínez, para tratar iniciativas relacionadas con la vivienda y con la participación de la Comunitat Valenciana en el próxima edición de ‘Rebuild’, un evento líder que se celebrará en Madrid del 23 al 25 de abril, sobre industrialización, digitalización y sostenibilidad en la construcción.
Durante el encuentro se han abordado las actuaciones llevadas a cabo por la Generalitat en materia de vivienda, especialmente las desarrolladas tras la DANA, así como las incluidas en el Plan VIVE.
Al respecto, Camarero ha recordado que la Generalitat destinará más de 91 millones de euros a la puesta en marcha del plan de reconstrucción Vivienda DANA, que prevé la construcción de 200 viviendas industrializadas en los municipios más afectados.
Asimismo, en la reunión se ha planteado la participación de la vicepresidenta en uno de los paneles del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, un evento incluido en ‘Rebuild’, donde se discuten los desafíos actuales y futuros de la industria de la construcción y que se ha convertido en un foro internacional de referencia en sostenibilidad e innovación del sector.
Fuente: Ecoticias